Georeferenciación

Por: LUIS RICARDO A. BECERRA MORA
Ingeniero Catastral y Geodesta
Contratista: Gestión de la Información (Uso y divulgación).
El proyecto Gestión de la Información (Uso & Divulgación) con el fin de masificar el uso de la información geográfica mediante herramientas web, implementó un nodo de interacción; Sistema de Información Ambiental Territorial – SIAT WEB 3.0 como medio de divulgación de la información de nuestra jurisdicción. Según el documento CONPES 3585 se considera como información geográfica “… al conjunto de datos que posee un componente geométrico espacial, que describe la localización de los objetos en el espacio y las relaciones espaciales entre ellos. También se entiende como información geográfica al producto de la georreferenciación de bases de datos temáticas que posean atributos geográficos, como las imágenes de sensores remotos satelitales y aerotransportados…”.
En su misión institucional la Corporación cuenta con bases de datos asociadas a los servicios ambientales que prestan como: concesiones de agua, aprovechamientos forestales, licencias ambientales, entre otros; es así que la WEB como medio de difusión masiva cada vez más necesaria tanto para difundir conocimientos en múltiples temáticas y en nuestro caso desarrollos en Sistemas de Información Geográfica para disponer y gestionar datos geográficos.
SIAT WEB es un geoportal que permite el acceso a través de la herramienta i3Geo adaptada por la Corporación para entes territoriales, instituciones educativas, docentes e investigadores y comunidad en general, que utilizan la información geográfica para el conocimiento y planificación del territorio.
El SIAT WEB 3.0 está dispuesta en la dirección electrónica: https://siat.corpochivor.gov.co/i3geo
Este portal proporciona: visor geográfico, módulo de descargas, glosario, módulo de consultas, módulos de gestión y capacitación; los dos últimos para usuarios internos, herramientas que permiten interactuar con la comunidad en general como con usuarios aficionados y/ó especializados que requieren datos geográficos.
VISOR GEOGRÁFICO:
El SIAT WEB (visor geográfico) ofrece un acceso directo a datos geográficos de CORPOCHIVOR. El cual permite seleccionar una temática, una entidad, una variable o un conjunto de todas estas capas de información para analizar un dato concreto que esté disponible a través del sistema.
Dispone de un espacio de trabajo para desplegar los datos en forma de mapa, un catálogo de temáticas (inventario de temáticas con la funcionalidad de conocer su tabla de atributos y poder manipularlas) y la barra de herramientas para consultar y acceder a la información.
El visor geográfico es rápido, dinámico e intuitivo, permite realizar consultas por atributos de acuerdo a las temáticas dispuestas en el catálogo. Además proporciona herramientas como: navegación: zoom más/menos, zoom de caja, consulta de datos: atributos de las capas activas y herramienta de consulta, selección básica de capas: cartografía de fondo y capas temáticas, medición: áreas y distancias, coordenadas: de posición del cursor e ingresadas manualmente por los usuarios.
Buscador
Suscripción a Boletines
CALENDARIO DE EVENTOS
Eventos de febrero 2023
Llunes | Mmartes | Xmiércoles | Jjueves | Vviernes | Ssábado | Ddomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
3030 enero, 2023
|
3131 enero, 2023
|
11 febrero, 2023
|
22 febrero, 2023
|
33 febrero, 2023
|
44 febrero, 2023
|
55 febrero, 2023
|
66 febrero, 2023
|
77 febrero, 2023
|
88 febrero, 2023
|
99 febrero, 2023
|
1010 febrero, 2023
|
1111 febrero, 2023
|
1212 febrero, 2023
|
1313 febrero, 2023
|
1414 febrero, 2023
|
1515 febrero, 2023
|
1616 febrero, 2023
|
1717 febrero, 2023
|
1818 febrero, 2023
|
1919 febrero, 2023
|
2020 febrero, 2023
|
2121 febrero, 2023
|
2222 febrero, 2023
|
2323 febrero, 2023
|
2424 febrero, 2023
|
2525 febrero, 2023
|
2626 febrero, 2023
|
2727 febrero, 2023
|
2828 febrero, 2023
|
11 marzo, 2023
|
22 marzo, 2023
|
33 marzo, 2023
|
44 marzo, 2023
|
55 marzo, 2023
|