Ultima Actualización: 23 enero, 2023Mapa del Sitio

27 May

El café de nuestra región: un compromiso de vida

Garagoa, 05/27/2019. Con el objetivo de retroalimentar las actividades de las entidades cofinanciadoras y las organizaciones de caficultores de la región, desarrollamos la reunión anual del Consejo General de la Mesa Regional del Café, en el que se expusieron las iniciativas desarrolladas durante la vigencia 2018, alrededor del crecimiento de este sector en el suroriente de Boyacá.

 

Durante la reunión, a la que asistieron la Gobernación de Boyacá, el SENA, AES Colombia, GAL Valletenzano, CORPOSUNUBA el Comité Departamental de Cafeteros, 10 organizaciones de productores y nuestro equipo institucional, también se presentó la propuesta para la administración de la marca regional del café, que hemos apoyado con el fin de fortalecer de desarrollo productivo de los caficultores de nuestra región.

 

En el desarrollo de esta mesa de trabajo, de manera mancomunada se plantearon proyecciones y objetivos específicos para mejorar los las condiciones de los cultivos y el manejo de las aguas mieles, así como una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos y el uso responsable del recurso hídrico.

 

Asimismo, planteamos el fortalecimiento de la cadena productiva mediante el empoderamiento de las asociaciones caficultoras y la promoción de sus capacidades administrativas y empresariales.  Proyectamos la estandarización de los procesos de transformación y la implementación de estrategias que permitan, a través de alianzas público-privadas, el posicionamiento y fortalecimiento comercial de la marca.

 

“Queremos proyectarnos como una región que produce un café de excelente calidad, por eso apoyamos constantemente los procesos con nuestros caficultores y las entidades públicas y privadas que trabajan de la mano para contribuir con el progreso de este sector que tanta proyección tiene en el suroriente de Boyacá”, afirmó Fabio Antonio Guerrero Amaya, director general de Corpochivor.

 

Por último, con los actores involucrados, realizaremos un trabajo de prospectiva para el sector cafetero en los próximos cuatro años, en los que buscaremos fortalecer los cafés diferenciados, acceder a programas de Fedecafé, realizar conversatorios alrededor de este tema y la capacitación en competencias laborales, entre otros.

Related Post

CORPOCHIVOR participa en la construcción del tapet... Con la construcción de aproximadamente 100 metros de tapete de flores, CORPOCHIVOR apoyó la iniciativa del municipio de Guayatá, con la elaboración de...
5000 árboles se sembraron en el suroriente de Boya... Garagoa, 04/29/2019. Para conmemorar el Día Nacional del Árbol unimos esfuerzos para que niños, niñas y jóvenes, de 11 instituciones educativas de la ...
Rectores comprometidos con la educación ambiental Garagoa 04/03/2019. En el suroriente de Boyacá contamos con aliados fundamentales para la ejecución de la Política Nacional de Educación Ambiental, po...

Publicaciones relacionadas

Sitios de interés

Translate »