Ultima Actualización: 23 enero, 2023Mapa del Sitio

12 Ago

Formamos gestores forestales para la región

Garagoa, 08/12/2019. Corpochivor fue la sede en la que 48 hombres y mujeres de 13 municipios del suroriente de Boyacá desarrollarán el diplomado “Estrategias para la gestión forestal sostenible en la jurisdicción de Corpochivor”, una iniciativa realizada en convenio con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que busca aumentar y mejorar la gestión de los recursos naturales de la región.

 

El encargado de la instalación del evento fue el director general de Corpochivor, Fabio Antonio Guerrero Amaya, quien señaló que: “es muy grato para nosotros llevar a cabo esta convocatoria, pues fueron cerca de 238 personas las que se inscribieron al diplomado en el que buscamos contribuir a la conservación de los ecosistemas en nuestra región y la gobernanza forestal de la jurisdicción en la que trabajamos”.

 

Este diplomado se llevará a cabo todos los sábados hasta el 16 de noviembre de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y tendrá una duración de 160 horas que contempla cuatro módulos que desarrollarán diferentes aspectos para la formación integral de los futuros gestores forestales como:

 

Módulo 1: Flora y ecosistemas estratégicos de la jurisdicción de Corpochivor.

Reconociendo la importancia de nuestros ecosistemas y plantas más importantes.

 

Módulo  2: Ordenación forestal sostenible.

Cómo organizar y restaurar nuestros bosques.

 

Módulo 3. Aprovechamiento forestal

Técnicas y normas actualizadas para el aprovechamiento sostenible y el reconocimiento de nuestras especies maderables.

 

Módulo 4: Orientaciones de Gestión Forestal Sostenible bajo principios de Gobernanza en la jurisdicción de Corpochivor.

Conceptos, métodos y estudios de caso sobre una gestión forestal de nuestros ecosistemas.

 

Esta iniciativa se realizó con el apoyo del Fondo de Compensación Ambiental – FCA, en el marco del proyecto ‘Implementación de acciones en el marco de la gobernanza forestal en la jurisdicción de Corpochivor, Boyacá’.

 

Related Post

10 organizaciones del suroriente de Boyacá partici... Bajo el slogan “Un espacio de oportunidad para conocer los negocios verdes y sostenibles”, el evento congregará a empresas Mipyme de todo el país que ...
Primer Encuentro Interinstitucional de la Macro-cu... Garagoa Boyacá, sede de CORPOCHIVOR, es la anfitriona del Primer Encuentro Interinstitucional de la Macro-cuenca del Río Orinoco, evento que cue...
Día Mundial de los Humedales En el suroriente del departamento de Boyacá, se registran 30 humedales, los cuales suman un área aproximada de 59,377 hectáreas. El Día Mundial de lo...

Publicaciones relacionadas

Sitios de interés

Translate »